# OncoCare Terapia Física > Terapia fisica especializada en oncología. Tratamientos para la recuperación de lesiones, alivio del dolor. --- ## Páginas - [Servicios](https://oncocaretf.com/servicios/): En Oncocare estamos listos para servirte, visita nuestra lista de servicios y contáctanos para agendar tu cita. - [Charlas](https://oncocaretf.com/servicios/charlas/): Ofrecemos charlas educativas diseñadas para inspirar, informar y empoderar durante los diferentes procesos. - [Drenaje linfático](https://oncocaretf.com/servicios/drenaje-linfatico/): El drenaje linfático es una técnica de masaje suave y especializado que estimula el sistema linfático y líquidos en el cuerpo. - [Vendaje neuromuscular](https://oncocaretf.com/servicios/vendaje-neuromuscular/): También conocido como kinesiotaping, es una técnica de vendaje terapéutico para tratar diversas afecciones. - [Rehabilitación postquirúrgica](https://oncocaretf.com/servicios/rehabilitacion-postquirurgica/): La rehabilitación postquirúrgica es un proceso que busca restaurar la función y movilidad de la zona afectada después de una cirugía, utilizando técnicas y terapias para mejorar la recuperación, reducir el dolor y prevenir complicaciones - [Rehabilitación de lesiones](https://oncocaretf.com/servicios/rehabilitacion-lesiones/): La rehabilitación de lesiones es un proceso que busca recuperar la funcionalidad y el bienestar de una persona después de una lesión, ya sea muscular, articular, ósea o neurológica. - [Electroterapia](https://oncocaretf.com/servicios/electroterapia/): La electroterapia es una modalidad de tratamiento que utiliza corrientes eléctricas para estimular los tejidos del cuerpo. - [Terapia Manual (Concepto Mulligan)](https://oncocaretf.com/servicios/servicios-terapia-manual/): El concepto Mulligan es un enfoque de terapia manual. Se centra en la combinación de movimientos accesorios articulares con movimientos activos del paciente para tratar diversas disfunciones musculoesqueléticas. - [Punción seca](https://oncocaretf.com/servicios/puncion-seca/): La punción seca es una técnica de fisioterapia que utiliza agujas de acupuntura para tratar puntos gatillo miofasciales, que son áreas de tensión muscular que pueden causar dolor y disfunción. - [Descargas musculares deportivas](https://oncocaretf.com/servicios/descargas-musculares-deportivas/): Las descargas deportivas, ofrecen una serie de beneficios significativos para los atletas y personas activas. - [Masajes relajantes](https://oncocaretf.com/servicios/masajes-relajantes/): Nos especializamos en realizarte una hora de masaje relajante completo, incluye espalda, piernas y brazos. Incluimos aromaterapia y música. relajante para ayudarte a desconectarte un poco de la rutina. - [Entrenamiento personal](https://oncocaretf.com/servicios/entrenamiento-personal/): El entrenamiento personal es beneficioso para cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia. Desde principiantes que quieren mejorar su forma física, hasta atletas avanzados que buscan optimizar su rendimiento. - [Fisioterapia Oncológica](https://oncocaretf.com/servicios/fisioterapia-oncologica/): La fisioterapia oncológica es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en prevenir, evaluar y tratar las secuelas físicas que pueden surgir como resultado del cáncer y sus tratamientos - [Presoterapia](https://oncocaretf.com/servicios/presoterapia/): Consiste en la aplicación de presión de aire controlada sobre diferentes partes del cuerpo, con el objetivo de estimular el sistema linfático y mejorar la circulación sanguínea. - [Inicio](https://oncocaretf.com/): Terapia fisica especializada en oncología. Tratamientos para la recuperación de lesiones, alivio del dolor ¡Encuentra el apoyo que necesitas! - [Blog](https://oncocaretf.com/blog/): Explora nuestro blog de terapia física y encuentra artículos informativos sobre recuperación, alivio del dolor, tratamientos y consejos. - [Contáctenos](https://oncocaretf.com/contactenos/): Podés contactarnos por nuestro WhatsApp o Redes Sociales. Será un gusto atenderte. Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 am a 6:00 pm - [Sobre nosotros](https://oncocaretf.com/acerca-de-nosotros/): Conoce la historia y misión de Oncocare, especialistas en terapia física oncológica. Descubre nuestro equipo de profesionales expertos, nuestro compromiso con tu bienestar y nuestro enfoque humano en cada etapa de tu recuperación. ## Entradas - [Terapia Física para el cáncer](https://oncocaretf.com/terapia-fisica-para-el-cancer/): ¿Por qué es importante la terapia física en el tratamiento del cáncer? La terapia física juega un papel importante en... --- # # Detailed Content ## Páginas ### Servicios > En Oncocare estamos listos para servirte, visita nuestra lista de servicios y contáctanos para agendar tu cita. - Published: 2025-03-25 - Modified: 2025-04-14 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/ Servicios En Oncocare, nuestro compromiso es tu bienestar. Por ello, ofrecemos una amplia gama de servicios especializados para cubrir todas tus necesidades. Fisioterapia Oncológica Entrenamiento personal Rehabilitación de lesiones Rehabilitación postquirúrgica Descarga deportiva muscular Presoterapia Masaje Relajante Concepto Mulligan Electroterapia Punción Seca Vendaje neuromuscular Drenaje linfático Charlas --- ### Charlas > Ofrecemos charlas educativas diseñadas para inspirar, informar y empoderar durante los diferentes procesos. - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/charlas/ En Oncocare creemos en el poder de la educación al paciente, familia o red de apoyo. Ofrecemos charlas educativas diseñadas para inspirar, informar y empoderar durante los diferentes procesos. Creemos firmemente que el conocimiento es una herramienta poderosa. A través de nuestras charlas educativas, diseñadas con sensibilidad y experiencia, buscamos proporcionar información clara y precisa sobre diversos aspectos del proceso oncológico. Nuestros especialistas, con amplia trayectoria en rehabilitación oncológica, entrenamiento físico y estrategias de pausas activas, comparten su conocimiento para guiar a los pacientes en cada paso del camino. Nuestras charlas abarcan temas como: Rehabilitación oncológica: Exploramos las diferentes terapias y técnicas para recuperar la funcionalidad física y mejorar la calidad de vida después de los tratamientos. Entrenamiento físico adaptado: Enseñamos cómo incorporar el ejercicio de manera segura y efectiva, teniendo en cuenta las necesidades individuales de cada paciente. Pausas activas: Ofrecemos estrategias para integrar pequeños momentos de movimiento y relajación en la rutina diaria, contribuyendo al bienestar físico y emocional. Manejo de los efectos secundarios: Brindamos información sobre cómo afrontar los posibles efectos secundarios de los tratamientos, como la fatiga, el dolor o la neuropatía. Apoyo emocional: Reconocemos la importancia del bienestar emocional y ofrecemos herramientas para gestionar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales. Cuidados paliativos: Ofrecemos información sobre los cuidados paliativos, un enfoque que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias que enfrentan enfermedades graves. Nuestro objetivo es crear un espacio de aprendizaje y apoyo donde los pacientes y sus seres queridos... --- ### Drenaje linfático > El drenaje linfático es una técnica de masaje suave y especializado que estimula el sistema linfático y líquidos en el cuerpo. - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/drenaje-linfatico/ El drenaje linfático manual es una técnica de masaje terapéutico, caracterizada por movimientos suaves, rítmicos y precisos, que tiene como objetivo principal estimular el sistema linfático. Este sistema, una compleja red de vasos y ganglios, desempeña un papel fundamental en la salud y el bienestar del cuerpo humano. Su función primordial es la de actuar como un sistema de depuración, facilitando la eliminación de toxinas, desechos celulares y otros fluidos que se acumulan en los tejidos. Esta técnica no solo beneficia a quienes padecen linfedema, sino que también puede ser útil en la recuperación postoperatoria, en el tratamiento de edemas y en la mejora de la circulación general. Beneficios del drenaje linfático: Reducción de la retención de líquidos: Ayuda a eliminar el exceso de líquido acumulado en los tejidos, reduciendo la hinchazón y el edema. Mejora de la circulación linfática: Estimula el flujo de la linfa, lo que facilita la eliminación de toxinas, desechos metabólicos y otras sustancias nocivas del organismo. Fortalecimiento del sistema inmunológico: Al mejorar la circulación linfática, se optimiza la función del sistema inmunológico, aumentando la capacidad del cuerpo para defenderse de infecciones y enfermedades. Alivio del dolor y la inflamación: Puede reducir el dolor y la inflamación asociados con diversas afecciones, como lesiones, cirugías y enfermedades crónicas. Desintoxicación del organismo: Favorece la eliminación de toxinas y desechos, contribuyendo a la desintoxicación y purificación del cuerpo. --- ### Vendaje neuromuscular > También conocido como kinesiotaping, es una técnica de vendaje terapéutico para tratar diversas afecciones. - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/vendaje-neuromuscular/ El vendaje neuromuscular, también conocido como kinesiotaping, es una técnica de vendaje terapéutico que utiliza cintas elásticas adhesivas aplicadas sobre la piel para tratar diversas afecciones musculoesqueléticas, neurológicas y linfáticas. Beneficios del vendaje neuromuscular: Soporte muscular: Proporciona soporte a los músculos y tendones, mejorando la estabilidad y la función. Puede ayudar a prevenir lesiones durante la actividad física. Reducción de la inflamación: Favorece el drenaje linfático y la circulación sanguínea, lo que ayuda a reducir la inflamación y los hematomas. Es útil en el tratamiento de lesiones deportivas y edemas. --- ### Rehabilitación postquirúrgica > La rehabilitación postquirúrgica es un proceso que busca restaurar la función y movilidad de la zona afectada después de una cirugía, utilizando técnicas y terapias para mejorar la recuperación, reducir el dolor y prevenir complicaciones - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/rehabilitacion-postquirurgica/ La rehabilitación postquirúrgica es un proceso que busca restaurar la función y movilidad de la zona afectada después de una cirugía, utilizando técnicas y terapias para mejorar la recuperación, reducir el dolor y prevenir complicaciones. Beneficios de la rehabilitación postquirúrgica: Recuperación óptima: la fisioterapia ayuda a los pacientes a recuperar la movilidad, la fuerza y la función después de una cirugía, permitiéndoles volver a sus actividades diarias. Prevención de complicaciones: la rehabilitación puede prevenir complicaciones como la rigidez articular, la pérdida de masa muscular y la formación de cicatrices adheridas. Alivio del dolor: las técnicas de fisioterapia, como la terapia manual y la electroterapia y otros equipos, pueden ayudar a aliviar el dolor postoperatorio. Retorno seguro a la actividad: la fisioterapia guía a los pacientes en un retorno gradual y seguro a sus actividades físicas, minimizando el riesgo de lesiones. Proceso de rehabilitación postquirúrgica Evaluación inicial: los fisioterapeutas evalúan a los pacientes después de la cirugía para determinar sus necesidades individuales. Plan de tratamiento personalizado: se desarrollan planes de tratamiento personalizados para abordar las necesidades específicas de cada paciente. Ejercicios terapéuticos: los diferentes tipos de ejercicios terapéuticos que se utilizan en la rehabilitación postquirúrgica, como ejercicios de fortalecimiento, estiramiento y movilidad. Terapia manual: la terapia manual, como el masaje y la movilización articular, pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Modalidades de tratamiento: Algunas de las diferentes modalidades de tratamiento que se utilizan en la rehabilitación postquirúrgica pueden ser beneficiosas como la electroterapia, la crioterapia y la termoterapia,... --- ### Rehabilitación de lesiones > La rehabilitación de lesiones es un proceso que busca recuperar la funcionalidad y el bienestar de una persona después de una lesión, ya sea muscular, articular, ósea o neurológica. - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/rehabilitacion-lesiones/ La rehabilitación de lesiones es un proceso que busca recuperar la funcionalidad y el bienestar de una persona después de una lesión, ya sea muscular, articular, ósea o neurológica. Este proceso puede involucrar una combinación de tratamientos, dependiendo del tipo y la gravedad de la lesión. Nos especializamos en brindarte una evaluación funcional exhaustiva desde el primer día, para poder establecer un diagnóstico fisioterapéutico y poder conocer las metas a trabajar siempre de la mano de los deseos del paciente y su familia o red de apoyo. Beneficios de la rehabilitación de lesiones: Recuperación de movilidad y función. Fortalecimiento muscular. Prevención de futuras lesiones. Reducción de dolor e inflamación. Mejora de calidad de vida. Aceleración de recuperación. --- ### Electroterapia > La electroterapia es una modalidad de tratamiento que utiliza corrientes eléctricas para estimular los tejidos del cuerpo. - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/electroterapia/ La electroterapia fisioterapéutica es una modalidad de tratamiento que utiliza corrientes eléctricas para estimular los tejidos del cuerpo y promover la curación. Sus beneficios son variados y pueden ser aplicados a diversas condiciones. Beneficios: Alivio del dolor: Estimulación nerviosa: La electroterapia puede estimular los nervios sensoriales, bloqueando la transmisión de señales de dolor al cerebro. Liberación de endorfinas: La estimulación eléctrica puede promover la liberación de endorfinas, que son analgésicos naturales del cuerpo. Reducción de la inflamación: Aumento del flujo sanguíneo: La electroterapia puede mejorar la circulación sanguínea local, lo que ayuda a reducir la inflamación y el edema. Estimulación del sistema linfático: La estimulación eléctrica puede favorecer el drenaje linfático, lo que también contribuye a la reducción de la inflamación. Mejora de la función muscular: Estimulación muscular: La electroterapia puede estimular la contracción muscular, lo que ayuda a fortalecer los músculos debilitados y prevenir la atrofia muscular. Reeducación muscular: La estimulación eléctrica puede ayudar a reeducar los músculos después de una lesión o cirugía, mejorando la coordinación y la función. --- ### Terapia Manual (Concepto Mulligan) > El concepto Mulligan es un enfoque de terapia manual. Se centra en la combinación de movimientos accesorios articulares con movimientos activos del paciente para tratar diversas disfunciones musculoesqueléticas. - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/servicios-terapia-manual/ El concepto Mulligan es un enfoque de terapia manual. Se centra en la combinación de movimientos accesorios articulares con movimientos activos del paciente para tratar diversas disfunciones musculoesqueléticas. Tratamiento de diversas afecciones: Dolor de espalda y cuello. Dolor de hombro, rodilla y tobillo. Esguinces y otras lesiones articulares. Dolores de cabeza de origen cervical. Beneficios de la terapia manual: Alivio inmediato del dolor: Una de las características distintivas del concepto Mulligan es la capacidad de producir un alivio inmediato del dolor durante el movimiento. Esto permite al paciente experimentar una mejora rápida en su función y calidad de vida. Mejora de la función articular: El concepto Mulligan busca corregir los "fallos posicionales" articulares que pueden limitar el movimiento y causar dolor. Al restaurar la alineación adecuada de las articulaciones, se mejora la movilidad y la función. --- ### Punción seca > La punción seca es una técnica de fisioterapia que utiliza agujas de acupuntura para tratar puntos gatillo miofasciales, que son áreas de tensión muscular que pueden causar dolor y disfunción. - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/puncion-seca/ La punción seca es una técnica de fisioterapia que utiliza agujas de acupuntura para tratar puntos gatillo miofasciales, que son áreas de tensión muscular que pueden causar dolor y disfunción. Beneficios de la punción seca: Alivio del dolor muscular: Reducción de puntos gatillo: La punción seca es altamente efectiva para desactivar los puntos gatillo, lo que disminuye el dolor local y referido. Disminución de la tensión muscular: Al liberar la tensión en los músculos, se reduce el dolor y se mejora la función muscular. Mejora de la función muscular: Aumento de la amplitud de movimiento: Al reducir la tensión y el dolor, la punción seca permite una mayor flexibilidad y movilidad. Recuperación muscular: La técnica puede acelerar la recuperación de lesiones musculares y tendinosas. Tratamiento de lesiones crónicas: La punción seca es útil para tratar afecciones crónicas como la fibromialgia, el dolor de espalda crónico y la tendinopatía. Mejora del flujo sanguíneo: La punción seca puede aumentar el flujo sanguíneo local, lo que favorece la curación y la regeneración de los tejidos. Complemento a otras terapias: La punción seca se puede combinar con otras técnicas de fisioterapia, como la terapia manual y el ejercicio terapéutico, para obtener mejores resultados. --- ### Descargas musculares deportivas > Las descargas deportivas, ofrecen una serie de beneficios significativos para los atletas y personas activas. - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/descargas-musculares-deportivas/ Las descargas deportivas, también conocidas como masajes de descarga muscular, ofrecen una serie de beneficios significativos para los atletas y personas activas. Beneficios de las descargas musculares deportivas Recuperación muscular mejorada: Reducción de la fatiga muscular: Las descargas ayudan a eliminar los productos de desecho metabólico, como el ácido láctico, que se acumulan durante el ejercicio intenso. Esto reduce la sensación de fatiga y pesadez en los músculos. Alivio del dolor muscular: El masaje ayuda a relajar los músculos tensos y doloridos, aliviando las molestias y la rigidez. Aceleración de la reparación muscular: Al mejorar la circulación sanguínea, las descargas favorecen la llegada de nutrientes y oxígeno a los músculos dañados, acelerando su proceso de reparación. Prevención de lesiones: Reducción de la tensión muscular: Los músculos tensos y sobrecargados son más propensos a sufrir lesiones. Las descargas ayudan a liberar esa tensión, reduciendo el riesgo de desgarros, esguinces y otras lesiones. Mejora de la flexibilidad: El masaje ayuda a aumentar la flexibilidad y el rango de movimiento de los músculos, lo que también contribuye a prevenir lesiones. Identificación temprana de problemas musculares: Un fisioterapeuta o masajista experimentado puede detectar áreas de tensión o rigidez que podrían indicar un problema muscular incipiente, lo que permite abordarlo antes de que se convierta en una lesión. Mejora del rendimiento deportivo: Aumento del flujo sanguíneo: Un mejor flujo sanguíneo significa que los músculos reciben más oxígeno y nutrientes, lo que mejora su capacidad para trabajar y recuperarse. Reducción del estrés: Las descargas pueden tener... --- ### Masajes relajantes > Nos especializamos en realizarte una hora de masaje relajante completo, incluye espalda, piernas y brazos. Incluimos aromaterapia y música. relajante para ayudarte a desconectarte un poco de la rutina. - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/masajes-relajantes/ Nos especializamos en realizarte una hora de masaje relajante completo, incluye espalda, piernas y brazos. Incluimos aromaterapia y música. relajante para ayudarte a desconectarte un poco de la rutina. Beneficios de los masajes relajantes Alivio de la tensión muscular: Los masajes relajantes ayudan a aflojar los músculos tensos, reduciendo el dolor y la rigidez. Mejora de la circulación: El masaje estimula el flujo sanguíneo, lo que ayuda a llevar oxígeno y nutrientes a los tejidos, promoviendo la curación y la vitalidad. Reducción del dolor: Los masajes pueden aliviar dolores de cabeza, dolores de espalda y otros tipos de dolor muscular. Aumento de la flexibilidad: Al relajar los músculos, los masajes pueden mejorar la amplitud de movimiento y la flexibilidad. Eliminación de toxinas: El masaje ayuda a estimular el sistema linfático, lo que facilita la eliminación de toxinas del cuerpo. Reducción del estrés y la ansiedad: Los masajes relajantes promueven la liberación de endorfinas, que tienen efectos calmantes y pueden reducir los niveles de estrés y ansiedad. Mejora del estado de ánimo: Los masajes pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y promover una sensación de bienestar general. Promoción de la relajación profunda: Los masajes relajantes ayudan a calmar la mente y el cuerpo, lo que puede conducir a una relajación profunda y un mejor sueño. Contamos con distintos paquetes de masaje relajante que te ayudaran a disminuir el estrés diario. --- ### Entrenamiento personal > El entrenamiento personal es beneficioso para cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia. Desde principiantes que quieren mejorar su forma física, hasta atletas avanzados que buscan optimizar su rendimiento. - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/entrenamiento-personal/ ¿Para quién es el entrenamiento personal? El entrenamiento personal es beneficioso para cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia. Desde principiantes que quieren mejorar su forma física, hasta atletas avanzados que buscan optimizar su rendimiento. También es útil para personas con limitaciones físicas o de salud, ya que adaptamos las rutinas para que sean seguras y efectivas. Contamos con diferentes planes y paquetes que se adaptan a tu estilo de vida, entre ellos: Coaching remoto Coaching presencial o virtual En ambos tipos de entrenamiento te beneficiaras de la siguiente manera: Horarios Flexibles. Mayor comodidad puede ser realizado en tu casa o lugar de preferencia. Ahorro de tiempo, nuestras sesiones tienen una planificación remota. Confianza y privacidad. Entrenamientos individualizados. Evaluación mensual. En resumen, nos especializamos en alcanzar tus objetivos de manera más eficiente. Durante nuestro coaching vas a poder obtener: Planes personalizados: Cada persona tiene necesidades diferentes, por lo que creamos rutinas basadas en los objetivos específicos del cliente (como perder peso, ganar músculo, mejorar la resistencia o mantener una vida activa). Técnica adecuada: Enseñamos la forma correcta de realizar cada ejercicio, lo que previene lesiones y maximiza los resultados. Motivación constante: Nos enfocamos en motivarte e impulsarte a seguir adelante, especialmente en momentos de falta de ánimo o cuando los progresos son lentos. Variedad y progreso constante: Evitamos la monotonía y los estancamientos, introduciendo nuevos ejercicios y modificaciones según el progreso y las necesidades de la persona. ¿Qué encontrarás diariamente en tu perfil de TrueCoach? Utilizamos la aplicación de... --- ### Fisioterapia Oncológica > La fisioterapia oncológica es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en prevenir, evaluar y tratar las secuelas físicas que pueden surgir como resultado del cáncer y sus tratamientos - Published: 2025-03-20 - Modified: 2025-03-31 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/fisioterapia-oncologica/ La fisioterapia oncológica es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en prevenir, evaluar y tratar las secuelas físicas que pueden surgir como resultado del cáncer y sus tratamientos.  Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas que han sido diagnosticadas con cáncer, ayudándolas a recuperar su función física y a manejar los efectos secundarios de la enfermedad y sus tratamientos.     ¿Qué trata la fisioterapia oncológica? La fisioterapia oncológica abarca una amplia gama de problemas, incluyendo: Cicatrices y adherencias: Restricciones en los tejidos blandos causadas por la cirugía o la radioterapia. Linfedema: Hinchazón causada por la acumulación de líquido linfático, que puede ocurrir después de la cirugía o la radioterapia. Dolor: Dolor crónico o agudo relacionado con el cáncer o sus tratamientos. Fatiga: Cansancio extremo asociado al cáncer. Debilidad muscular: Pérdida de fuerza y masa muscular debido a la inactividad o los tratamientos. Limitaciones de movilidad: Dificultad para moverse o realizar actividades cotidianas. Problemas respiratorios: Dificultades para respirar debido a tumores pulmonares o efectos secundarios de la radioterapia. Cómo ayuda la fisioterapia oncológica? Los fisioterapeutas especializados en oncología utilizan diversas técnicas y modalidades para ayudar a los pacientes, tales como: Ejercicio terapéutico: Programas de ejercicios personalizados para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia. Drenaje linfático manual: Técnica especializada para reducir el linfedema. Terapia manual: Técnicas para aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Educación y asesoramiento: Información sobre cómo manejar los efectos secundarios y mejorar la calidad de vida. Vendaje compresivo: uso de vendajes especiales para el manejo del linfedema. ¿Cuándo es útil la fisioterapia oncológica? ... --- ### Presoterapia > Consiste en la aplicación de presión de aire controlada sobre diferentes partes del cuerpo, con el objetivo de estimular el sistema linfático y mejorar la circulación sanguínea. - Published: 2025-03-19 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/servicios/presoterapia/ La presoterapia es una técnica de tratamiento no invasiva que se utiliza en fisioterapia. Consiste en la aplicación de presión de aire controlada sobre diferentes partes del cuerpo, con el objetivo de estimular el sistema linfático y mejorar la circulación sanguínea. ¿Cómo funciona? Se utiliza botas neumáticas que se inflan y desinflan de forma secuencial, generando una presión suave y ascendente. Esta presión ayuda a movilizar los líquidos retenidos en los tejidos, favoreciendo su eliminación a través del sistema linfático. El resultado es una mejora en la circulación, la reducción de la retención de líquidos y la eliminación de toxinas. Beneficios de la presoterapia: Drenaje linfático: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, especialmente en las piernas. Mejora la circulación sanguínea: Favorece el retorno venoso y arterial, lo que puede aliviar la sensación de piernas cansadas. Reducción de la celulitis: Al mejorar la circulación y eliminar líquidos, puede contribuir a reducir la apariencia de la celulitis. Alivio de la pesadez de piernas: Es útil para personas que pasan mucho tiempo de pie o sentadas. Relajación muscular: La presión suave puede ayudar a relajar los músculos y aliviar la tensión. Recuperación después del ejercicio: Puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor muscular después de la actividad física. ¿Para quién está indicada? La presoterapia puede ser beneficiosa para personas con: Linfedema Retención de líquidos Piernas cansadas o hinchadas Problemas circulatorios Recuperación deportiva               --- ### Inicio > Terapia fisica especializada en oncología. Tratamientos para la recuperación de lesiones, alivio del dolor ¡Encuentra el apoyo que necesitas! - Published: 2024-10-22 - Modified: 2025-04-14 - URL: https://oncocaretf.com/ Oncocare Fisioterapia Agendá tu cita con nosotros WhatsApp Medismart Tu camino hacia la recuperación. ¿Buscas aliviar el dolor, mejorar tu movilidad o recuperarte de una lesión? En Oncocare ofrecemos tratamientos personalizados para ayudarte a alcanzar tus objetivos. ¡Comienza tu camino hacia la recuperación hoy mismo! Nuestros Servicios Terapia Oncológica Terapia Postquirúrgica Entrenamiento Personal Conoce más de nuestros servicios Somos Oncocare Creemos en el poder de la fisioterapia y movilidad para transformar vidas. Nuestro equipo de profesionales te acompañará en cada paso de tu proceso de recuperación.   ¡Te invitamos a conocer más sobre nosotros! Ver más Testimonios Tatiana Valverde "... No hay nada mejor que educarse en estos temas y buscar los profesionales adecuados para recuperar la movilidad... " Valeria Vargas "... Le agradezco mucho a Alina por su acompañamiento y profesionalismo en cada paso. Ella ha hecho toda la diferencia en mi proceso oncológico... " Krissia Cascante "... Pase de tener una vida sendentaria y con todos los síntomas de la premenopausia, a tener más energia, vitabilidad y dormir mejor . . " Encuéntranos en la red de Medismart Sigue nuestro contenido de Instagram --- ### Blog > Explora nuestro blog de terapia física y encuentra artículos informativos sobre recuperación, alivio del dolor, tratamientos y consejos. - Published: 2024-10-22 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/blog/ Blogs --- ### Contáctenos > Podés contactarnos por nuestro WhatsApp o Redes Sociales. Será un gusto atenderte. Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 am a 6:00 pm - Published: 2024-10-22 - Modified: 2025-03-25 - URL: https://oncocaretf.com/contactenos/ Contáctenos Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 6:00pm. Domingos: cerrados. Podés contactarnos por nuestro WhatsApp o Redes Sociales. Será un gusto atenderte. Cómo llegar a Oncocare? Estamos ubicados dentro del Oficentro el Dorado, Calle Blancos, Urb. Monte Limar, Costa Rica. Podés buscarnos en Waze y Google Maps como Oncocare Fisioterapia --- ### Sobre nosotros > Conoce la historia y misión de Oncocare, especialistas en terapia física oncológica. Descubre nuestro equipo de profesionales expertos, nuestro compromiso con tu bienestar y nuestro enfoque humano en cada etapa de tu recuperación. - Published: 2024-10-22 - Modified: 2025-03-20 - URL: https://oncocaretf.com/acerca-de-nosotros/ Sobre nosotros Somos un centro con más de 8 años de experiencia en la rehabilitación física. Nuestro equipo de especialistas se ha formado en diferentes técnicas y métodos con un enfoque integral para brindar soluciones personalizadas a cada paciente. Nos apasiona ayudarte a recuperar tu movilidad, reducir el dolor y mejorar tu calidad de vida. En nuestro centro encontrarás una atención individualizada, un ambiente seguro y acogedor, donde recibirás la atención que mereces. ¿Hablas español o inglés? ¡En nuestra clínica te atenderemos en el idioma que prefieras! Visión Oncocare Terapia Física aspira a ser reconocida como un referente en el campo de la rehabilitación física en Costa Rica. La clínica busca ofrecer tratamientos innovadores y personalizados, utilizando tecnología de vanguardia y terapias especializadas, con el objetivo de restaurar la movilidad, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Misión Oncocare Terapia Física tiene como misión principal brindar atención de calidad y soluciones efectivas para la rehabilitación física de sus pacientes. A través de un enfoque integral y personalizado, basado en la evidencia, la clínica se compromete a mejorar la funcionalidad, reducir el dolor y promover la salud de cada paciente. Nuestro equipo Alina Fallas Fisioterapeuta Alina es parte de nuestro equipo de fisioterapia. Graduada en el 2016 de la Universidad Santa Paula. Actualmente cuenta con una especialización en Rehabilitación Oncológica la cual fue impartida en su alma mater (2022). En búsqueda de siempre mejorar sus conocimientos, a lo largo de su carrera ha llevado cursos como: Curso... --- ## Entradas ### Terapia Física para el cáncer - Published: 2025-03-18 - Modified: 2025-03-27 - URL: https://oncocaretf.com/terapia-fisica-para-el-cancer/ - Categorías: Uncategorized ¿Por qué es importante la terapia física en el tratamiento del cáncer? La terapia física juega un papel importante en el tratamiento de personas con cáncer. Durante y después del tratamiento oncológico (como cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapias hormonales), los pacientes pueden experimentar efectos secundarios que afectan su movilidad, fuerza, flexibilidad y calidad de vida en general. La terapia física aborda estos desafíos y tiene varios beneficios en: 1. Recuperación de la movilidad Los tratamientos de cáncer, como la cirugía, pueden afectar la movilidad de las articulaciones o músculos cercanos al área tratada. La fisioterapia ayuda a restaurar la flexibilidad, el rango de movimiento y la función muscular, lo que permite que los pacientes recuperen la capacidad de realizar actividades diarias con mayor facilidad. 2. Alivio del dolor El dolor es un síntoma común en los pacientes con cáncer, tanto debido al cáncer en sí como a los efectos secundarios del tratamiento. Los fisioterapeutas pueden emplear técnicas para aliviar el dolor, como masajes, estiramientos, terapia manual y ejercicios específicos. Estas intervenciones pueden reducir la dependencia de los analgésicos y mejorar la calidad de vida. 3. Fortalecimiento y acondicionamiento físico La quimioterapia y otros tratamientos pueden causar debilidad muscular y fatiga generalizada. La fisioterapia ayuda a fortalecer los músculos debilitados y mejora la resistencia general, lo que permite a los pacientes afrontar las actividades cotidianas con mayor facilidad. 4. Mejora de la circulación sanguínea y linfática Las terapias físicas pueden mejorar la circulación sanguínea y linfática, lo cual es vital para... ---