Skip to content
Home » Servicios » Rehabilitación postquirúrgica

Rehabilitación Postquirúrgica

La rehabilitación postquirúrgica es un proceso que busca restaurar la función y movilidad de la zona afectada después de una cirugía, utilizando técnicas y terapias para mejorar la recuperación, reducir el dolor y prevenir complicaciones.

Beneficios de la rehabilitación postquirúrgica:

  • Recuperación óptima: la fisioterapia ayuda a los pacientes a recuperar la movilidad, la fuerza y la función después de una cirugía, permitiéndoles volver a sus actividades diarias.
  • Prevención de complicaciones: la rehabilitación puede prevenir complicaciones como la rigidez articular, la pérdida de masa muscular y la formación de cicatrices adheridas.
  • Alivio del dolor: las técnicas de fisioterapia, como la terapia manual y la electroterapia y otros equipos, pueden ayudar a aliviar el dolor postoperatorio.
  • Retorno seguro a la actividad: la fisioterapia guía a los pacientes en un retorno gradual y seguro a sus actividades físicas, minimizando el riesgo de lesiones.

Proceso de rehabilitación postquirúrgica

  • Evaluación inicial: los fisioterapeutas evalúan a los pacientes después de la cirugía para determinar sus necesidades individuales.
  • Plan de tratamiento personalizado: se desarrollan planes de tratamiento personalizados para abordar las necesidades específicas de cada paciente.
  • Ejercicios terapéuticos: los diferentes tipos de ejercicios terapéuticos que se utilizan en la rehabilitación postquirúrgica, como ejercicios de fortalecimiento, estiramiento y movilidad.
  • Terapia manual: la terapia manual, como el masaje y la movilización articular, pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
  • Modalidades de tratamiento: Algunas de las diferentes modalidades de tratamiento que se utilizan en la rehabilitación postquirúrgica pueden ser beneficiosas como la electroterapia, la crioterapia y la termoterapia, oscilaciones profundas, entre otros.
  • Educación del paciente: es importante educar a los pacientes sobre cómo cuidar sus heridas, controlar el dolor y realizar ejercicios en casa.
  • Seguimiento y progresión: Los fisioterapeutas monitoreamos el progreso de los pacientes y ajustamos los planes de tratamiento según sea necesario.